
El software libre, que no tiene porque ser gratuito, es un software que permite modificarse, mejorarse y algo importante para una comunidad pequeña como la nuestra, traducirlo a euskera. Al ser libre, cualquiera puede realizar esas mejoras y ofrecerlas a la comunidad. En cambio el software privativo, que siempre es de pago, no permite modificaciones, evidentemente lo podrá mejorar/modificar su propietario, y las traducciones se realizarán dependiendo del “negocio” que pueda crear la traducción y para una comunidad lingüística pequeña como la nuestra no suele ser muy atractiva la traducción a euskera.
Programas privativos como Word o Excel han sido localizados a euskera por Microsoft principalmente por la “presión” creada por programas libres como Open Office que se han traducido y localizado a euskera. Microsoft hace un par de años empezó a cobrar a las ikastolas por el uso de su paquete de ofimática Office (Word/Excel).
En cuanto a la usabilidad el salto que hay entre la versión más extendida de office, la 2003 y Open Office 2007 es similar al salto que hay entre office 2003 (privativo) y open office (libre). ¿Por qué no empezamos a utilizar open office?
Nuestro alumnado se habituará fácilmente a utilizar indistintamente uno u otro software, hagámoslo con el software libre.
Hurrengo urratsa izan daiteke sistema eragilea ere Linux izatea.
No comments:
Post a Comment